
Lo mismo se dice de los sicarios. Son pobres. Y se dedican a matar gente, porque están amenazados por las mafias que los contratan. Tienen derecho, según esto, a matar porque son “pobres”. También se dice de los que se dedican a la pesca. Son pobres y por eso no respetan la

“Si, esos que estaban sacando guevos de caguama, son pobres. No tienen ni para comer. Y se van a la playa, donde hay campos vedados y vigilados por el ejercito a sacar huevos de caguama que están protegidos porque se esta acabando la especie. No, son pobres, dicen. No los podemos detener porque están protegidos por su pobreza.

Si, son pobres porque no tienen donde sembrar. Ahí en la tierra donde les dieron para que echaran la semilla, no sirve para nada. Es una marisma. Solo se sacaba sal. Entonces se fueron a una zona donde estaba incrustado un complejo turístico y como son pobres, nadie los pudo sacar de ahí. Total, que el complejo turístico que se estaba desarrollando se quedo a medias porque los inversionistas pidieron al gobierno que aplicara la ley, que echara fuera a los invasores porque los estaban despojando de la tierra que habían comprado en buena ley, que les protegiera de su inversión, que el proyecto se iba a quedar a medias porque esos campesinos que recibieron esa tierra en salitrada no la quisieron y le dijeron al gobierno que querían la que se estaba desarrollando con todo y edificaciones que ahí s encontraban construyendo. Que ellos eran mexicanos, pobres. Que tenían mas derecho que esos inversionistas cochinos que quien sabe de que nacionalidad eran. Parecían chinos. Estaban re feos. Dijeron. Somos muy pobres.
Les habían construido unas casas en una zona que estaba fuera del peligro de las inundaciones. Las avenidas y venidas del rio eran tremendas. Ya tenían varios años advirtiéndoles que se salieran de ahí porque se los iba a llevar la crecida. No hacían caso y todos los años era la misma. Llegaba la época de las

Se proyecto una gran presa. Pero, ahí donde estaba el fondo de la misma, había un poblado campesino. Los van a inundar, les dijeron. Si, pero como el gobierno nos dio estas tierras, nos tiene que indemnizar. Nos tiene que pagar las casas que tenemos, las tierras que poseemos, las cosechas que levantamos y levantaremos. Solo así, nos vamos a salir. Somos pobres, dijeron. Y ahí esta el gobierno haciéndoles un poblado nuevo, con casas de material, y en una zona privilegiada. Además, les volvieron a dar tierra a pesar de que ya se ha acabado la repartición desde la época de Salinas, quien determino regresar a los campesinos la propiedad para que se pusieran a cultivar su propia tierra. Muchos la vendieron y se fueron a otros lares. A tierras extranjeras. Bueno, el caso que les hicieron las casas y no les gustaron. No, las nuestras estaban mejor. Eran de paja y con el calor pues ni se siente. Y el dinero que les dieron?, bueno, ese sirvió para echarse unas heladas mientras duro. Son pobres.
Este país, es pues, un país de pobres. E ignorantes. Porque a pesar de todo, siguen igual. Nadie les enseña. No les dan clases.
Decía alguien: “No le des un pescado a un pobre. Mejor enséñalo a pescar”.
Aquí, hasta casa les han dado y ya ven.
Dice el titulo de esta reflexión: La pobreza, sinónimo de ignorancia?. (O mas vale hacerse pendejo y llevarla bien?). Usted que cree?